MAPA DE
NAVEGACIÓN
EL SISTEMA SOLAR
17 de diciembre de 2019
16 de diciembre de 2019
¿QUÉ ES?
El sistema solar
es el grupo de planetas, polvo, materia, radiaciones y campos magnéticos que
gravitan alrededor de la estrella Sol dentro de la galaxia conocida como Vía
Láctea.
En el sistema
solar, todo gira alrededor de la estrella Sol, que se ubica en el centro. Es
por ello que el sistema planetario en que vivimos se le denomina solar.
Alrededor del Sol
se encuentran 8 planetas cuyas órbitas elípticas están definidas y gravitan
alrededor de la estrella. Los 8 planetas son Mercurio, Venus, Tierra, Marte,
Júpiter, Saturno y Urano.
También se han
identificado 5 planetas enanos, que son Ceres, Plutón, Haumea, Makemake y Eris.
Los planetas
pueden poseer satélites naturales como la Luna de la Tierra, que, al girar
alrededor del planeta, los acompañan también en su órbita alrededor del Sol.
Además, son parte
del sistema solar dos cinturones de asteroides: uno entre Marte y Júpiter, y
otro después de Urano llamado cinturón de Kiuper.
Tomado de: https://www.significados.com/sistema-solar/
15 de diciembre de 2019
El sistema Solar y sus Planetas
El sistema solar contiene cuerpos celestes que giran alrededor
del Sol, llamados también planetas. Existen dos tipos de planetas en el sistema
solar: los 8 planetas y los planetas enanos.
Los 8 planetas que gravitan alrededor del Sol, del más cercano
al más lejano, son Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno.
Los planetas del sistema solar pueden ser de dos tipos:
rocosos o gaseosos.
- Dentro
del grupo de los planetas rocosos podemos encontrar a los
4 más cercanos del Sol: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
- Los planetas
gaseosos se sitúan después del cinturón de asteroides, siendo
ellos Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Por otro lado, los planetas enanos son
llamados así por poseer un tamaño menor que la de los 8 planetas y, debido a su
tamaño, su gravedad no despeja completamente su órbita conviviendo con otros
cuerpos. Es el caso del planeta enano Ceres, cuya órbita se sitúa en el
cinturón de asteroides.
Hasta el momento, se han identificado 5 planetas enanos en
nuestro sistema solar, siendo ellos Plutón, Haumea, Makemake y Eris, situados
más allá de Neptuno, en el cinturón de Kuiper, y el planeta enano Ceres,
ubicado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
Los planetas pueden poseer satélites naturales que giren
alrededor de ellos. A continuación, se enumera la cantidad de satélites de cada
planeta y el nombre de los de mayor tamaño.
- Tierra:
Luna.
- Marte:
2 satélites.
- Júpiter:
Io, Europa, Ganímedes y Calisto.
- Saturno:
9 satélites, el de mayor tamaño se llama Titán.
- Urano:
6 satélites.
- Neptuno:
3 satélites, el de mayor tamaño se llama Tritón.
- Plutón:
1 satélite.
- Ceres:
1 satélite.
Características del sistema solar
· El sistema solar se caracteriza porque sus cuerpos
y materia giran alrededor de la estrella Sol. Las estrellas son formadas de
plasma, por lo que generan mucha energía. En este sentido, el Sol, con un
diámetro de 696.000 kilómetros, es la fuente principal de calor de nuestro
planeta Tierra.
·
El sistema solar contiene a la estrella Sol, los
planetas, los planetas enanos, satélites, cometas, asteroides, meteoritos,
polvo, partículas atómicas, radiación electromagnética y campos magnéticos.
·
El sistema solar se encuentra dentro de la galaxia
conocida como Vía Láctea, junto con otras 200 a 400 millones de estrellas. En
este sentido, nuestro sistema solar es solo una pequeña parte del universo.
14 de diciembre de 2019
GALERÍA DE IMÁGENES
https://thumbs.dreamstime.com/z/ejemplo-realista-del-vector-concepto-de-la-sistema-solar-108596103.jpg


https://img.vixdata.io/pd/jpg-large/es/sites/default/files/btg/curiosidades.bat
anga.com/files/Cual-es-el-verdadero-tamano-del-Sistema-Solar-0.jpg

http://rubenluengas.com/wp-content/uploads/2017/02/planetas.png
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





